
Con la presencia de autoridades comunales, dirigentes vecinales, establecimientos educacionales del territorio, junto a funcionarios y funcionarias, se conmemoró un nuevo aniversario del CESFAM Lila Cortés Godoy, un establecimiento que en la actualidad entrega prestaciones de salud a cerca de 13 mil usuarios/as que se encuentran inscritos y validados.
En esta jornada, su directora Elizabeth Villarroel Barriga, destacó el trabajo realizado por su equipo hasta la fecha, recordando que a días del inicio de su funcionamiento, comenzaron las manifestaciones relacionadas al estallido social de octubre del 2019. Luego y con la llegada del Covid-19, las y los profesionales se vieron enfrentados a una realidad sin precedentes, la cual desafió y entregó nuevas herramientas para consolidar el servicio que hoy entregan a la comunidad.
Posterior al control del avance de la pandemia y a la reapertura de prestaciones, la directora del CESFAM Lila Cortés reflexionó sobre cómo ha sido la puesta marcha nuevamente del establecimiento. “Nosotros tomamos todos los desafíos que llegan. Nos prometimos lograr una acreditación y esperamos que ya llegue el resultado pronto porque estamos seguros que sí la conseguimos. También nos subimos al barco de la ECICEP, que también este año comenzamos a fines de noviembre ya a implementarlo para atender usuarias y usuarios bajo a esa modalidad”.
Por su parte, el delegado de Tierras Blancas Alejandro Galleguillos, destacó el trabajo municipal realizado para potenciar la Atención Primaria de Salud. “El compromiso del alcalde Ali Manouchehri está con la comunidad, de manera especial con Tierras Blancas, apalancando acciones concretas en los territorios. Recordar que en esta gestión se han hecho grandes inversiones en materia de infraestructura y adquisición de insumos, herramientas y vehículos para nuestros CESFAM”.
Junto con ello, la presidenta del consejo consultivo de este establecimiento María Paz Pizarro, entregó palabras de agradecimiento a las y los trabajadores. “Felicitamos al equipo por sus logros obtenidos durante estos 4 años. Aquí la atención es buena, ya que se trata de dar soluciones a todos los vecinos. Como consejo consultivo, esperamos seguir así, logrando muchas más cosas, que nosotros también trataremos de ayudarlos con lo que podamos”.
Actualmente, este CESFAM posee cerca de 100 funcionarios y funcionarias, quienes contribuyen a mantener y mejorar la salud integral de las familias pertenecientes a este recinto de la APS comunal, proporcionando una atención de salud accesible, eficiente, segura y de calidad, basada en el Modelo de Atención Integral de Salud familiar y comunitario.