
El pleno del Consejo Constitucional aprobó este miércoles la norma que establece la «expulsión en el menor tiempo posible» de aquellos extranjeros que ingresen a territorio chileno de forma clandestina o pasos no habilitados.
La iniciativa fue presentada por los representantes del Partido Republicano, específicamente por Mariela Fincheira, María Gatica, Beatriz Hevia, María de los Ángeles López, Carmen Montoya y Miguel Rojas, apelando a los «daños causados por la crisis migratoria».
La aprobación de la norma se enmarca en el debate y votaciones del Capítulo II de «Derechos y libertades fundamentales, garantías y deberes constitucionales», que comenzaron esta semana.
En concreto, la enmienda plantea que «la ley regulará el ingreso, estadía, residencia y egreso de extranjeros del territorio nacional».
En ese sentido, establece que «los extranjeros que ingresen al territorio nacional de forma clandestina o por pasos no habilitados, serán expulsados en el menor tiempo posible o devueltos a su país de origen, tránsito o residencia, salvo en los casos de refugio o asilo expresamente contemplados en los tratados internacionales ratificados por Chile y que se encuentren vigentes».
Asimismo, sostiene que «los extranjeros que cometan un crimen o simple delito dentro del territorio nacional y sean condenados a presidio efectivo, deberán cumplir la pena carcelaria en su país de origen, cuando corresponda, y en caso de cumplir la pena en nuestro país serán inmediatamente expulsados».
Por último, la norma decreta que será la misma ley la que «determinará el proceso de expulsión o devolución».
Tras su aprobación, el excandidato presidencial y fundador del Partido Republicano, José Antonio Kast, valoró la aprobación de la enmienda.
«La inmigración ilegal y descontrolada le ha hecho mucho daño a Chile y hoy, el Consejo Constitucional, ha dado un paso gigantesco para combatirla con toda la fuerza posible», escribió en su cuenta de X (exTwitter).