
nos 120.000 armenios vivían en la región antes de que Azerbaiyán la recuperara con una operación relámpago, que obligó a la disolución de la república separatista.
Unas 100.417 personas abandonaron Nagorno Karabaj y entraron en Armenia, según datos del gobierno de ese país, luego de la victoriosa ofensiva del Ejército de Azerbaiyán en la región.
En pocos días, más del 83% de la población abandonó la zona, por miedo a represalias de las fuerzas azerbaiyanas. Muchos de los armenios incluso quemaron sus posesiones antes de sumarse a la columna de refugiados.
Capitulación y disolución de Nagorno Karabaj
La ofensiva obligó a las fuerzas armenias a capitular el 20 de septiembre, y los separatistas de Nagorno Karabaj anunciaron este jueves la disolución de su república, proclamada hace tres décadas.
“Quedan algunos cientos de funcionarios, rescatistas, voluntarios y personas con necesidades especiales, que también se están preparando para partir”, escribió en la red social X (antes Twitter) el exmediador para los derechos de Nagorno Karabaj, Artak Beglarian.
Desde entonces, los armenios de este territorio estuvieron enfrentados al poder de Azerbaiyán y libraron dos guerras, una entre 1988 y 1994 y la última a finales de 2020, en la que perdieron varios territorios.